Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
ori-and-the-will-of-the-wisps-el-arte-hecho-videojuego

‘Ori and the Will of the Wisps’, el arte hecho videojuego.

Ori and the Will of the Wisps marca el regreso de #MoonStudios al juego con el que lograron construir una historia entrañable y con un arte espectacular que es a la vez inolvidable y mágico.

Tuvimos que esperar 5 años por esta secuela, pero cada minuto lo valió ya que todas las cosas que hizo bien Moon Studios en su primer juego están de vuelta, pero son explotadas al máximo en esta ocasión.

A pesar de ser una secuela mucho más ambiciosa en todos los sentidos desde el modo de juego, el combate personalizable y hasta misiones secundarias dentro los niveles, Ori te ofrece una experiencia increíble.

¿De qué se trata?

Todo inicia donde la entrega pasada termina, para gusto de Ori y sus amigos una nueva vida llega al bosque, se trata de Ku (hija de Kuro), un pequeño búho al que vemos crecer y que es la última cría de su especie.

Ku quiere salir y explorar el bosque al ver otros pájaros volar, pero no puede ya que nació con un ala dañada, después de que recibe una pluma mágica la pequeña ave al fin logra su sueño y se embarca en un vuelo con Ori, sin que ambos sepan que les espera una tormenta que los separará y llevará a Ori a hacer todo lo posible por encontrar de nuevo a Ku y escapar de un bosque con criaturas oscuras y jefes impresionantes.

¿Cómo se juega?

Ori contará con la ayuda del poder del bosque ya que en cada árbol sagrado que Ori encuentre, le proporcionará una habilidad diferente para sortear todos los peligros y obstáculos que encuentre a su paso.

El gameplay es muy dinámico con efectos de video espectaculares, las mecánicas del juego no son para nada difíciles, es muy parecido a las mecánicas de la primera entrega, pero si no lo jugaste entonces no tienes porque preocuparte porque Ori te va llevando conforme vayas avanzando puesto que es un juego en 2D con una animación y arte genial que te harán sentir en casa y desconectarte del mundo.

Para tener una idea más clara de la mecánica del juego se puede decir que se siente como jugar un Rayman de ps1 con un toque de Metroid ya que los mapas te harán sentir que tienes que explorar hasta el más mínimo rincón.

Lo que te va a gustar

Sin duda lo que te va a fascinar es todo lo visual entorno al juego. Si Moon Studios logró colocarse en el mapa con su arte fascinante en #OriandtheBlindForest, en esta ocasión la estética explota al máximo.

No se puede hablar de un mejoramiento sustancial que sea plenamente notable en mejora de gráficos, pero sí se puede decir que los artistas y diseñadores de todo el arte y estética del juego dieron rienda suelta a su imaginación creando escenarios más bellos, jefes más impresionantes y ambientes más arrebatadores.

Las animaciones, la forma de contarte la historia y como te van presentando a los personajes es oro puro para un título como este. La música que tiene es muy relajante y hace un match perfecto con la esencia del personaje principal. Todo tiene tan buena combinación que de verdad no creerás que estas jugando un videojuego, se siente más como una película de ultima generación digital o hasta una instalación audiovisual de museo.

Lo que no te va a gustar

Las primeras horas que pudimos jugar este título estaba lleno de bugs, con caídas impresionantes de frame rate y lo peor, muchas secciones en las cuales el personaje se quedaba congelado sin que pudieras moverte o secciones en donde ya no podías avanzar por que el juego había “crasheado”.

El día del lanzamiento al público en general, se lanzó un parche de unos 5GB que corrigió muchas de estas fallas y hasta el momento de escribir esta reseña parecía todo arreglado de momento.

Fuera de lo anterior, no encontramos más aspectos negativos que destacar de Ori en esta entrega ya que su forma de ser del juego no puede exigir o plantear algo más a lo que nos presentan. Todo esto es más como un viaje a través del bosque y como las energías y los seres se conectan el uno con el otro o mejor dicho con el todo.

¿Con quién lo puedo jugar?

Sin duda es un juego súper recomendable para jugar en compañía de niños pequeños ya sean tus hijos o sobrinos puesto que les fascinará y pueden adentrarse de la manera correcta a los videojuegos, Ori es como contar un cuento donde tomas acción del mismo y participas en la historia.

No hay necesidad de jugar el primer juego de Ori para entender este, pues Ori y su amigo Ku parten a una nueva aventura de explorar su alrededor.

Además la relación entre Ori y Ku, nos puede servir para dejarles muchas enseñanzas a nuestros hijos o hijas gamer acerca de la amistad, la lealtad y la perseverancia.

¿Lo compro o no?

Ori and the Will of the Wisps es sin duda una compra obligada, su música, su arte, su jugabilidad y la belleza de su mensaje hacen que brille como un todo.

El juego está ya disponible por medio de #GamePass o por separado. Además es muy fácil de jugar para jugadores expertos que ya están familiarizados con los juegos de plataformas o para los más novatos es una excelente manera de conocer todo lo que puede hacer un juego a través de niveles bien diseñados y mecánicas variadas que le dan mucha diversión a un título como este.

Si lo que buscas es salir un poco de lo cotidiano y disfrutar de un juego con un arte y música espectaculares Ori es para ti, desde los primeros minutos de juego te vas a enamorar, por lo mismo en la escala de calificación de Papá Gamer, le damos un merecidísimo “Meencorazona” <3.

Este juego fue reseñado por el equipo de Papá Gamer en Xbox One X mediante un código enviado por Xbox México.