Cristina Espitia
c.espitia@creacuervos.com
Amy Winehouse, la musa que se perdió en la depravación de lo terrenal
Cristina Espitia
26 abril, 2022
Frida Kahlo, la artista que convirtió su dolor en arte
Cristina Espitia
9 abril, 2022
Carlos Fuentes, una caminata literaria por tres senderos narrativos
Cristina Espitia
29 marzo, 2022
Orson Welles: el hombre que demostró lo frágil que es una sociedad no crítica
Cristina Espitia
9 marzo, 2022
Palacio Negro de Lecumberri y las obras literarias creadas bajo el resguardo carcelario
Cristina Espitia
28 febrero, 2022
Juan Rulfo, memorias fotográficas de un pasado personal
Cristina Espitia
16 febrero, 2022
Manuel Tolsá, el padre de la arquitectura Novohispana
Cristina Espitia
4 febrero, 2022
Gabriel Figueroa, el principal lente de la época de oro del cine mexicano
Cristina Espitia
24 enero, 2022
MEXICANAS DESTACADAS. 4. Sara Pérez de Madero, la humanitaria y revolucionaría
Cristina Espitia
21 enero, 2022
MEXICANAS DESTACADAS. 3. Guadalupe Vélez, la actriz
Cristina Espitia
20 enero, 2022
MEXICANAS DESTACADAS: 2. Nahui Ollin, la pintora y poeta
Cristina Espitia
18 enero, 2022
Vanguardia rusa: el despertar de un pueblo a través del arte
Cristina Espitia
13 enero, 2022
MEXICANAS DESTACADAS: 1. María Antonieta Rivas Mercado, la mecenas y escritora
Cristina Espitia
11 enero, 2022
‘Macario’, cuando el Diablo, Dios y la Muerte tientan el criterio humano
Cristina Espitia
4 enero, 2022
Posadas: manifestaciones de la evangelización española convertidas en tradición popular
Cristina Espitia
30 diciembre, 2021
María Izquierdo, génesis de la participación femenina en la plástica mexicana
Cristina Espitia
19 noviembre, 2021
Muralismo, pieza fundamental en la cohesión nacional
Cristina Espitia
21 septiembre, 2021
Archivo Casasola, los ojos de la Revolución, imágenes de nuestra historia
Cristina Espitia
31 agosto, 2021