El videojuego que está en boca de todos y ha generado altísimas expectativas en los jugadores ha llegado por fin, después de múltiples retrasos en su lanzamiento, el pasado 10 de diciembre fue la fecha en que Cyberpunk 2077 fue lanzado de manera oficial.
Por lo que ahora es buen momento para conocer un poco más sobre los orígenes de este tan esperado juego. Cyberpunk, además de ser un género bastante popular dentro de la ciencia ficción, y que vio su apogeo en la década de los 80, es también un complejo universo creado por Mike Pondsmith en 1988.
Al igual que ocurre con la saga de videojuegos de The Witcher, la cual es una adaptación de las novelas de Andrzej Sapkowski, el estudio polaco CD Projekt RED hizo de nuevo una adaptación, pero esta vez del complejo mundo de Cyberpunk.
[Te puede interesar ‘Si hay retrocompatibilidad con juegos de PlayStation 2… pero en Xbox Series X‘]
Cyberpunk 2013
Sin embargo, el mundo de Cyberpunk no proviene precisamente de una saga de novelas literarias, sino de un juego de rol llamado Cyberpunk 2013, creado por Mike Pondsmith. Así es, igual que el famoso Calabozos y Dragones, solo que en esta ocasión las mazmorras son sustituidas por la ciudad de Night City.
Como buen juego de rol, es básico contar con un personaje y que éste se vaya desarrollando a lo largo del juego; afortunadamente, el juego cuenta con un sistema muy completo de construcción de personaje llamado “Lifepath”, el cual ayuda a que se vaya construyendo un trasfondo detallado, tratando aspectos como la educación, las habilidades adquiridas en las calles, relaciones familiares, adicciones, problemas con la ley, etc. Posteriormente, también es posible irse haciendo con implantes cibernéticos y armas, dependiendo de qué tanto dinero se vaya consiguiendo.
Por si esto fuera poco, el juego viene acompañado con un libreto que explica los sucesos clave entre 1989 (año posterior al lanzamiento del juego) y 2013 (año en que ocurre el juego), entre los que destacan los aspectos políticos del mundo, como operan los medios de comunicación, medios de transporte etc. Todo esto con el objetivo de ofrecer ideas a la hora de plantear las partidas entre amigos.
Cyberpunk 2020
No obstante, el mundo creado por Pondsmith estaba apenas naciendo y no dejaría de crecer. A pesar de que Cyberpunk 2013 fue recibiendo “actualizaciones” a través de nuevas reglas y trasfondos de personajes, en 1990 fue sustituido por Cyberpunk 2020.
La nueva entrega del juego de rol incluía un trasfondo del mundo ficticio mucho más profundo, así como nuevas variables dentro de la narrativa y los personajes. Además se incluyeron nuevas habilidades, vehículos, emboscadas, un combate más complejo, así como un renovado sistema de hackeo.
Para Cyberpunk 2020, el libreto que acompaña al juego es más bien un libro que supera las 200 páginas, en el que se puede encontrar información detallada acompañada de ilustraciones.
Durante gran parte de la década de los 90, Cyberpunk 2020 continuó recibiendo soporte; ampliando el universo con diversas expansiones, así como novelas que se centraban en las tribus urbanas de Night City, las corporaciones que la controlan, etc.
Cyberpunk 2077
Y el resto es una historia que todos conocemos: en 2012, un año después de que CD Projekt RED lanzó The Witcher 2, hizo oficial que su siguiente proyecto estaría basado en la popular saga de juegos de rol y que su creador, Mike Pondsmith, sería asesor del título.
Para finales de ese mismo año, se confirmó que el juego sería llamado Cyberpunk 2077, dándole un tiempo específico dentro de la cronología de su universo. De igual manera, Pondsmith anunció el lanzamiento de un nuevo juego de mesa titulado Cyberpunk Red, que funciona como puente entre Cyberpunk 2020 y Cyberpunk 2077 y que fue desarrollado en paralelo con el proyecto de CD Projekt RED.