La transición del diseño y la arquitectura en México, al igual que en toda América, careció de evolución, tenemos poco más de 200 años siendo una nación independiente, nuestra historia arquitectónica post prehispánica fue impuesta por las corrientes europeas que dominaban en ese entonces, no fue una transición basada en conocimiento. Hoy los estilos prehispánicos son inexistentes en la arquitectura contemporánea.
Parece que el mundo relaciona la arquitectura mexicana con eso escenarios del viejo oeste como si fuéramos una locación del Zorro, el famoso ‘estilo colonial‘. Y es verdad que la arquitectura en México comenzó a crear escuela después de la Revolución, por lo que a partir de ahí comienza el viaje por la arquitectura contemporánea en México.
Escogimos 20 arquitectos mexicanos que consideramos son los más representativos en la historia de México, esos que fueron creando el molde para que más allá de esas bellas postales europeas que dominan el país, podamos disfrutar el México arquitectónico moderno.
El primero, Luis Barragán, merece una mención especial, pues fue el primer Premio Pritzker latinoamericano (premio que reconoce al mejor arquitecto del mundo) y fue quien puso en la mira al país. Hoy muchos de los nuevos talentos y prometedores arquitectos son mujeres, pues están tomando un rol importante y son el futuro de la arquitectura en México.
1. Luis Barragán 1902-1988