sword-art-online-alicization-lycoris-videojuegos-anime

‘Sword Art Online: Alicization Lycoris’, la unión entre videojuegos y anime

Dos años después del último título de la franquicia, llega Sword Art Online: Alicization Lycoris, el nuevo RPG de la saga Sword Art Online. Desarrollado por la compañía Aquria y publicado por Bandai Namco; en este juego nos adentraremos en las aventuras de Kirito y compañía dentro del Underworld, un mundo digital habitado por inteligencias artificiales.


¿De qué se trata?

Comenzamos cuando nuestro protagonista, Kirito, despierta en medio de un bosque sin poder recordar cómo llegó ahí. Poco tiempo pasa hasta que conocemos a Eugeo, quien se convertirá en nuestro amigo y acompañante durante la mayoría del juego. Descubriremos que estamos dentro de un mundo digital poblado por inteligencias artificiales que han creado sus propias reglas y sus maneras de convivir y coexistir.

116432100 585659538989433 2809644177181058708 o.jpg? nc cat=109& nc sid=32a93c& nc eui2=AeGaZoVIgFdysHkqYTbXm77mtccbhXz7fQW1xxuFfPt9BeYavyM3Bi8K135gxZj5SA8& nc ohc=Zo8Gm58YN1cAX92XaHK& nc ht=scontent.fmex24 1
Todas las personas que habitan el Underworld siguen una serie de reglas llamadas “Índices de Tabúe” que los limitan de hacer cosas como matar, adentrarse en zonas prohibidas, cambiar de trabajo (conocidos como llamados) y revelarse contra Administrator, la regidora de este mundo.

Siguiendo la historia del anime, después de un par de misiones abandonaremos el pueblo natal de Eugeo para ir a la capital central Centoria en busca de Alice, su amiga de la infancia que fue llevada a cumplir una condena por haber roto un Índice de Tabúe 6 años atrás.

google banner

En el camino conoceremos a Medina, un personaje creado de manera exclusiva para el juego y con la que tendremos un desarrollo de historia mucho más amplio que indaga en situaciones, personajes y locaciones no vistas en el anime.

116097067 585660032322717 5011540648963991319 n.png? nc cat=104& nc sid=32a93c& nc eui2=AeEx1UaeCZWjxPeq7C65O00VGR7NnZun3dwZHs2dm6fd3Fpi5FVEzFS6PHR0Thu95UE& nc ohc=cQ3pv5XD DMAX9LA9Tb& nc ht=scontent.fmex24 1

¿Cómo se juega?

El juego es un RPG de acción con áreas abiertas para explorar a voluntad. Las mecánicas principales se basan en el manejo de armas de corto y mediano alcance potenciadas por el uso de “habilidades de espada”, que son ataques especiales mucho más fuertes pero que requieren cierto tiempo de preparación y pueden dejarte abierto para un contraataque enemigo, además de que gastan una barra llamada “PE” para ser activados.

Las Artes Sagradas vienen a ser la magia del juego, aunque no las podremos utilizar hasta haber avanzado considerablemente en la historia. Hay 8 tipos diferentes de elementos a utilizar y deben de ser cargadas previo a poder usarse. Pueden ser ofensivas, defensivas o de soporte.

115931860 585660938989293 1554279016184569211 o.jpg? nc cat=110& nc sid=32a93c& nc eui2=AeH5EnXem Ozqj4JpcEtT3DkfnEu3SZ6BJZ cS7dJnoElpfvqxHdnTlX4aK90vG4l2c& nc ohc=IlD3a8JvpxgAX JN4gv& nc ht=scontent.fmex24 1

 

También contamos con el Indicador de Artes que juega la función de una “barra de máximo”, se va llenando a lo largo de la batalla y permite utilizar un ataque devastador en forma de Arte de Ejecución o gastarla para ralentizar el tiempo y golpear a los enemigos a voluntad con el llamado Superarte.

Como en todo RPG; tenemos la posibilidad de cambiar nuestro equipamiento, nuestras armas, personalizar nuestro inventario, alternar nuestro vestuario y subir el nivel de nuestras habilidades, a la par de desbloquear nuevas habilidades más poderosas.

116043567 585661212322599 2896487446974135567 o.jpg? nc cat=100& nc sid=32a93c& nc eui2=AeG4SIY50x O76cVKFKGzUKo949vjnB5edX3j2 OcHl51YE9aQPa8Cbc 8nvlqXum0Y& nc ohc=s3L0exB uwYAX9 4z98& nc ht=scontent.fmex24 1

 

Existen dos tipos de control dentro del juego: uno para explorar y otro para el combate. El primero es más libre y nos permite acciones como saltar, recolectar objetos, interactuar con los personajes y activar el mapa en pantalla. El modo de combate se activa con un botón o al ser atacado y permite utilizar las habilidades de espada, fijar objetivos, dar órdenes a tu grupo, usar objetos en batalla y bloquear ataques enemigos.

[Te puede interesar ‘Reseña: ‘The Last of US 2’‘]

Tener que alternar entre estos dos tipos de control de manera automática se vuelve muy complicado y es algo a lo que no terminas de acostumbrarte aún después de varias horas de juego.

116017791 585661542322566 972094372244836531 o.jpg? nc cat=108& nc sid=32a93c& nc eui2=AeHMHU4iK7JhCLteM9sf 4ySgjU fXpNWuqCNT59ek1a6i xwqdC19C8XhRLj3WTOGI& nc ohc=RRO9nfziAiIAX fy5d8& nc ht=scontent.fmex24 1

Lo que te va a gustar

El juego trae mucho fanservice para los seguidores de la franquicia; las voces originales del anime están presentes y vienen con muchos diálogos e interacciones que no se vieron en la serie, además de poder personalizar la vestimenta de cada uno de los integrantes del equipo.

Los personajes creados para el juego, como Medina, funcionan bien dentro de la narrativa general del título, se puede decir que es un personaje muy “Sword Art Online” que tendrá sus momentos buenos y malos al lado de Kirito y nos muestran una parte de la historia que si bien no era necesaria que nos contaran, dejará a los fans con una sonrisa.

109548786 585661775655876 5102986903041422601 o.jpg? nc cat=101& nc sid=32a93c& nc eui2=AeFxJRel5Kfv0L8YLKA OxWLn3YxZTVORbqfdjFlNU5Fugvrv4251BK3LDcYrYyCu40& nc ohc=bdyi0 rQD6EAX uM0I6& nc ht=scontent.fmex24 1

 

Como RPG el juego funciona bien, la personalización y desarrollo de habilidades está bien estructurado y definido. Al llegar al “endgame” las opciones de personalización se vuelven mucho más amplias e incluso podrás crear a tu propio personaje para que sea el nuevo protagonista de la aventura.

Visualmente cumple y te hace sentir dentro del Underworld. El soundtrack del juego no es algo memorable, pero cumple su función de hacerte entrar en la atmósfera de lo que está sucediendo. Viene completamente subtitulado al español latino.

116043302 585662172322503 2751633874384790022 o.jpg? nc cat=108& nc sid=32a93c& nc eui2=AeH KvDEbjjTVxPXXEMkmDBHE0RTs0 gSIcTRFOzT6BIhzwnO1DbcS62hUJWAwXCedQ& nc ohc=SLn57smjdGUAX8JWxdU& nc ht=scontent.fmex24 1

Lo que no te va a gustar

El juego es un desastre técnico; bajones de framerate en todo momento, incluso en áreas abiertas donde no hay enemigos ni vegetación; hitboxes mal colocadas y pantallas de carga eternas.

Si bien la historia no es mala, el desarrollo deja mucho que desear. Hay cinemáticas creadas por computadora, cinemáticas hechas con el motor del juego y muchas secuencias de diálogo con personajes estáticos. Parece ser que algo malo salió en la planeación ya que hay sucesos importantes que se cuentan a través de secuencias de diálogo, mientras que historias secundarias pueden venir animadas.

Muchas veces y sobre todo al principio del juego, nos veremos atrapados en un ciclo de cinemáticas y cuadros de texto durante mucho tiempo. Entre cada una de estas secuencias se encuentra una pantalla de carga que puede durar más de un minuto; aunado a esto, es imposible grabar la partida mientras estas secuencias de diálogo se estén presentando y vuelven la experiencia tediosa y frustrante.

El problema de tener dos configuraciones de control también se vuelve muy problemático, sobre todo al principio del juego. Sí, con el tiempo te puedes acostumbrar, pero no deja de ser algo que se siente mal planeado y que pudo trabajarse mejor.


Con quien lo puedo jugar

No es un juego violento, las partes donde se llega a ver sangre están trabajadas de manera correcta para no perturbar a la audiencia, sin embargo, es bien conocido que SAO es un anime con temática de “harem” y el juego no es la excepción. El protagonista siempre está rodeado de mujeres y puede tener varios diálogos subidos de tono.

109339438 585663008989086 3588509191275073170 o.jpg? nc cat=105& nc sid=32a93c& nc eui2=AeHKm mcdr8RpMxTXBiaR9OTRu8w85SNQExG7zDzlI1ATFjwJOLECpGDYFx5BNjwWhg& nc ohc=DhHph0dUikoAX9H7xuz& nc ht=scontent.fmex24 1

Lo ideal sería conseguir a otro fan del anime para poder jugar las misiones online que se desbloquean al terminar la historia principal.


Lo compro o no

No es el peor juego allá afuera; tiene mecánicas concretas en cuanto a RPG y la historia es una expansión a lo visto en la serie con varios agregados. Terminando la historia principal se nos presenta un “endgame” interesante con personalización y misiones online, además de que puedes regresar a derrotar a todos esos monstruos que te triplicaban el nivel al principio del juego.

Pero no podemos dejar pasar el apartado técnico y el mal trabajo que se hizo en la manera de contar la historia, son problemas que vas a tener presentes durante toda tu sesión de juego.

116099535 585663662322354 5491482550105644466 n.png? nc cat=102& nc sid=32a93c& nc eui2=AeGbVbeb8vWS4Rlz5cDyklyBcjonyq2Tc xyOifKrZNz Ol1WnWyzou0a6ZXik0iPB4& nc ohc=xI5dArVJpuIAX9CO7ZG& nc ht=scontent.fmex24 1

 

En Papá Gamer tenemos una escala donde “memperra” es para un juego de malo a pésimo, “menjaja” para uno de regular a bueno y “mencorazona” para títulos excelentes. Sword Art Online: Alicization Lycoris se lleva un “menjaja”, hay un juego rescatable detrás de una barrera de problemas técnicos y de narrativa.

115909640 585664178988969 1571242567032596635 o.jpg? nc cat=111& nc sid=32a93c& nc eui2=AeF11kC t b88lYNxEkgGA0od6acDWD6zyF3ppwNYPrPIcYhjR2Rp6d0F oP7PepK2o& nc ohc=qZLy2iR8BuYAX90vtTF& nc ht=scontent.fmex24 1

Título: Sword Art Online: Alicization Lycoris
Desarrolla: Aquria
Publica: Bandai Namco
Género: RPG
Plataforma: PS4, Xbox One, PC
Clasificación: T
Fecha de lanzamiento: 10 de julio del 2020