realities-estrellas-bailan-en-hoy

Del prime time dominical a la mañana: la moda de los realities matutinos

logo las estrellas bailan en hoy

Es por todos sabido que nuestra televisión abierta es una sucesión de modas, formatos van, formatos vienen, pero hay algo que a últimas fechas ha cobrado relevancia; se trata de los realities matutinos de televisión.

Un programa dentro de otro

Si bien, los reality shows fueron concebidos en un primer momento como emisiones que acapararían el horario nocturno (Big Brother fue el primero de ellos), con el paso del tiempo, los domingos por la noche fue el horario donde se consolidaron tanto en Televisa como en TV Azteca.

Por lo anterior, la eterna competencia entre los de San Ángel y los del Ajusco ha hecho que lo que se hace de un lado si funciona, casi instantáneamente se adapta del otro, de ello, tenemos muchos ejemplos: Bailando por un sueño en Televisa y México Baila en Azteca,  Exatlón de un lado y del otro Reto 4 elementos o Parodiando en las pantallas de la familia Azcárraga y Soy tu doble en las de la empresa de los Salinas.

[Te podría interesar: ‘Programas de concurso: ¿una moda que llegó a su fin?‘]

Sin embargo, fue en 2021 cuando dentro del programa Hoy se empezó a cocinar una idea que parecía un tanto absurda, hacer un reality de baile dentro de la emisión, donde algunos de los conductores la harían de participantes junto con otras celebridades. Fue así como apareció la primera temporada de Las estrellas bailan en hoy.

las estrellas bailan en hoy

Este concepto, lejos de lo pensado, rápidamente consiguió que los números de rating habituales aumentaran. Para entender esto, hay que tener en cuenta que esta idea surgió en un panorama post-pandemia (que si bien, en ese momento aún el COVID era una amenaza latente, y que quizá siga siendo pero ya bastante controlada), por lo que los productores de televisión tuvieron que echar mano de los recursos posibles para seguir entreteniendo a su audiencia.

Desde el banderazo de salida de este proyecto, se tuvieron todos los elementos que existen en los realities regulares: polémica, pleitos, discusiones, lesionados, jueces implacables, etc.

De esta manera, Hoy fue sumando puntos a su favor y superando a su principal competidor Venga la alegría de TV Azteca. Ante ello, estos últimos optaron también por hacer su propio concurso matutino, y para que no se dijera que le copiaron a los de enfrente, en lugar de baile tomaron como base el canto, naciendo así Quiero cantar, un segmento que fue bien recibido por los seguidores de la emisión.

quiero cantar

Fue tal el buen resultado de ambos programas que extendieron la duración de sus primeras temporadas. Del lado de Televisa, los principales factores generadores de polémica fueron Lolita Cortés como jurado y la siempre controvertida Laura Bozzo, mientras que por parte de Azteca, Horacio Villalobos ocupó un sitio en la mesa de jueces, por lo que los comentarios ácidos orientados a generar discusión no faltaron.

Para sorpresa de la audiencia, las cosas no terminaron cuando estos bloques llegaron a su fin, en Hoy, tan pronto concluyó la primera temporada inició “el casting” para la segunda y en Venga la alegría cuando finalizó Quiero cantar inició Quiero bailar.

De tal manera, que hoy vemos como la televisión abierta ha tenido que ingeniárselas para buscar fórmulas que capten la atención del cada vez más exigente público televidente y quizá poner realities en la mañana, si bien, no captan la misma audiencia de los domingos por la noche, sí representan un importante aumento de rating, y como a fin de cuentas es este concepto quien manda en la industria, seguramente por un rato más tendremos estos formatos, en los cuales han participado desde personalidades consolidadas en el medio como Carlos Bonavides, Olivia Collins, comediantes como Memo Ríos, Carlos Eduardo Rico, Liliana Arriaga “la chupitos”, Hugo Alcántara “el indio Brayan”, gente del deporte como Moisés Muñoz, o algunos llamados «influencers» como Manelyk, “El potro” o “la bebeshita”.

En fin, para todo hay gustos, y si a la gente que sigue los programas matutinos (principalmente las «señoras bonitas») esto les gusta, pues, que sigan adelante, después de todo y aunque haya quien no comparta esta idea, los medios de comunicación son esa ventana que en muchos casos es la única alternativa de entretenimiento que las personas pueden tener.